Muchas parejas que utilizan anticonceptivos temen que fallen. Es cierto que ningún método anticonceptivo tiene una efectividad del 100%, pero son bastante seguros y en la gran mayoría de las ocasiones los fallos son debidos a una mala utilización.
Los errores más comunes son:
DIU:
- No utilizar algún método complementario de control de natalidad durante los 3 primeros meses.
- Expulsión del DIU, habitualmente la expulsión se presenta durante los primeros tres meses después de la inserción y ocurre más frecuentemente durante la menstruación.
- No comprobar la longitud de los hilos después de la menstruación. Deben realizarse controles periódicos después de colocarse un DIU para verificar su posición correcta y su buen funcionamiento.
Preservativo:
La rotura del preservativo es la principal causa.
- Colocarse el condón poco antes de eyacular, cuando ya hubo previamente penetración. Los primeros fluidos contienen algunos espermatozoides que pueden fecundar el óvulo.
- Reutilizar el condón para más de una relación.
- Guardar el preservativo cerca de fuentes de calor y/o humedad. Deben guardarse en un sitio seco y freso.
- No revisar la fecha de caducidad.
- Una mala colocación del preservativo.
- Poca lubricación de la mujer.
- Sexo muy enérgico, que puede causar deslizamiento del mismo.
- No retirarlo cuando el pene aún está erecto.
- No utilizar uno adecuado para su tamaño, los condones tienen tallas.
Píldora :
- Olvidar tomar una o más píldoras o no tomarlas todos los días a la misma hora.
- Tomarlas durante unos meses y luego interrumpirlas, con la errónea idea de que hay que dejar descansar el cuerpo.
- Tomar medicamentos que le restan eficacia. Por ejemplo los antibióticos, antimicóticos, anticonvulsionantes, broncodilatadores, algunos sedantes y ciertos remedios naturales como la hierba de San Juan o el té de hipérico.
- Tener vómitos antes de haber transcurrido 2 horas de la ingesta de la píldora o diarrea continua.
Anillo vaginal:
- No introducirlo suficiente.
- No insertarlo el primer día de la menstruación.
- Usar el mismo anillo más de 3 semanas.
Parche transdérmico:
Dejar el parche desprendido por más de 24 horas. Lo recomendado es evitar las zonas de roce con la ropa y colócarlo después de la ducha con la piel seca y sin cremas hidratantes.
Ya ves que no existe un método ideal para todos. Cada pareja con la ayuda de un profesional sanitario escogemos uno método teniendo en cuenta nuestras circunstancias y preferencias.